miércoles, 15 de diciembre de 2010

Contenidos para la segunda Evaluación

  •  TIPOS DE TEXTOS 
  • EL SINTAGMA Y LOS COMPLEMENTOS (CD, CI, CC, CRV)
  • PREFIJOS
  • EL ROMANCERO ( LA LITERATURA MEDIEVAL)
  • REPORTAJE Y CRÓNICAS
  •  MODALIDADES ORACIONALES ( CARACTERISTICAS DE LA ORACIÓN, ORACIONES SIN SUJETO Y CLASES DE ORACIONES 
  • SUFIJOS
  • LA PROSA Y EL TEATRO (LITERATURA MEDIEVAL)

  • LA ENTREVISTA Y LA ENCUESTA 
  • ORACIÓN Y PROPOSICIÓN 
  • PALABRAS COMPUESTAS DE LOS FENÓMENOS ATMOSFÉRICOS
  • LA POESIA ( LITERATURA DE LOS SIGLOS DE ORO )
  • GENEROS TELEVISIVOS 
  • ORACIÓN SUBORDINADAS COMPUESTAS 
  • SINONIMOS Y ANTONIMOS
  • LA PROSA (LITERATURA EN LOS SIGLOS DE ORO )

miércoles, 3 de noviembre de 2010

SUSTANTIVOS

Es un nombre.Los sustantivos puden ser: comunes-propios, concretos-abstractos, individuales-colectivos, contables-incontables.
Los sustantivos forman casi siempre el nucleo de los sintagamas nominales y tambien suelen ir precedidos de determinates.
Los adjetivos complementan al sustantivo en género y número. Cundo el sintagma nominal lleva adelante una preposicion, se llama sintagma preposicional.