Habla culta o nivel culto:
Representan el uso mas cuidado de la lengua
Es un modelo de corrección
Se utiliza el vocabulario rico y preciso.
Se denomina cultismos.
Habla coloquial o nivel coloquial.
Se caracteriza por la naturalidad y la expresividad
Constituye la lengua estándar
Es un nivel medio para la comunicación cotidiana
Habla familiar o nivel familiar
Se tiene confianza con amigos y familiares.
Se caracteriza por palabras comodín y frases hechas.
Habla vulgar o nivel vulgar.
Constituye el uso descuidado.
Se manifiesta en el empleo del vulgarismo.
jueves, 2 de junio de 2011
miércoles, 1 de junio de 2011
Oraciónes Compuestas Subordinadas Adverbiales
Causales: Expresa la razón o el motivo
Nexos: Porque, puesto que, ya que, dado que, a causa de,
Empaló: Ya que te enfadas a menudo no iras a la excursión
Consecutivas: Señala una consecuencia de la acción del verbo expresada en la principal
Nexos: No intensivas (Por tanto, por consiguiente, conque, luego, así pues, de ahí que.....)
Intensivas: con correlativos ( tal.. que tanto..que, de tal manera que...)
Ejemplo: Era tan alto que no le cabian los pies en la cama
Consecutivas: Expresa un obstáculo u oposicion que no impide el cumplimiento de la principal.
Nexo: Aunqu, a pesar de (que), por mas que, aun cuando, pese a (que)Con + infinitivo Aun + infinitivo
Ejemplo: Aun siendo mas listo no acerto
Comparativas: Establece una comparacion entre un termino de una otra
Nexos: tal que, mas que, menos que, tanto como.
Ejemplos: Los profesores ganan mas que un politico
Condicionales: Expresan una condicion para el cumplimiento de la oracion principal
Nexos: si, siempre que, a condicion de que, a menos que, De + infinitivo
Ejemplos: Si me tocara la loteria me iria a recorrer todo el mundo
Finales: Expresan la finalidad de la oracion principal.
Nexos: para(que) a fin de que, con el objeto de que.
Ejemplos: Le envie un regalo para que me perdonara
Nexos: Porque, puesto que, ya que, dado que, a causa de,
Empaló: Ya que te enfadas a menudo no iras a la excursión
Consecutivas: Señala una consecuencia de la acción del verbo expresada en la principal
Nexos: No intensivas (Por tanto, por consiguiente, conque, luego, así pues, de ahí que.....)
Intensivas: con correlativos ( tal.. que tanto..que, de tal manera que...)
Ejemplo: Era tan alto que no le cabian los pies en la cama
Consecutivas: Expresa un obstáculo u oposicion que no impide el cumplimiento de la principal.
Nexo: Aunqu, a pesar de (que), por mas que, aun cuando, pese a (que)Con + infinitivo Aun + infinitivo
Ejemplo: Aun siendo mas listo no acerto
Comparativas: Establece una comparacion entre un termino de una otra
Nexos: tal que, mas que, menos que, tanto como.
Ejemplos: Los profesores ganan mas que un politico
Condicionales: Expresan una condicion para el cumplimiento de la oracion principal
Nexos: si, siempre que, a condicion de que, a menos que, De + infinitivo
Ejemplos: Si me tocara la loteria me iria a recorrer todo el mundo
Finales: Expresan la finalidad de la oracion principal.
Nexos: para(que) a fin de que, con el objeto de que.
Ejemplos: Le envie un regalo para que me perdonara
Suscribirse a:
Entradas (Atom)